Caminar sobre la cabeza

Al comienzo de la pubertad tuve un breve episodio compulsivo. Tal vez fue la hipersensibilidad de mi cerebro adolescente, o quizá se debió a los cambios hormonales. Recuerdo despertarme por la noche con una necesidad casi irresistible de ponerme de cabeza. Siempre he sido muy malo en gimnasia, así que hacerlo no era una opción real, pero aún recuerdo lo estresante que era resistirme a esa sensación tan poderosa.

Tuve otros pensamientos compulsivos que también recuerdo, pero la absurdidad de este ha permanecido en mi memoria. ¿Por qué habría de sentirme obligado a caminar sobre mi cabeza?

El inicio del fragmento Lenz de Georg Büchner siempre me ha resultado especialmente cercano en ese sentido:

El 20 de enero, Lenz cruzaba las montañas. Las cumbres y las altas pendientes cubiertas de nieve, piedras grises hasta los valles, llanuras verdes, rocas y pinos. Estaba húmedo y hacía frío; el agua goteaba por las rocas y corría por el sendero. Las ramas de los pinos colgaban pesadamente en el aire húmedo. Nubes grises cruzaban el cielo, pero todo era tan denso – y entonces la niebla se elevó como vapor, lenta y pegajosa, trepando entre los arbustos, tan perezosa, tan torpe. Él seguía andando con indiferencia; el camino no le importaba, fuese cuesta arriba o abajo. No sentía cansancio, sólo a veces le resultaba molesto no poder caminar sobre su cabeza.

La idea de caminar sobre su cabeza aparece de forma tan inesperada después de la descripción del paisaje. Tal vez sea porque, cuando caminas sobre la cabeza, el cielo se convierte en un abismo bajo tus pies.

Hoy en día sigo siendo totalmente incapaz de hacer el pino, pero a veces me gusta colgar la cabeza por el borde del sofá y levantar las piernas en el aire. Siempre me impresiona lo radical que resulta el cambio de perspectiva. Una vez que dejas de ver las cosas con ojos acostumbrados a la gravedad, todo se vuelve extraño. El techo se convierte en suelo, los marcos de las puertas en obstáculos, y las ventanas en barreras que te protegen del precipicio exterior.

Muchos pintores, yo incluido, solemos girar los cuadros y mirarlos al revés. Es sorprendente lo inmediato que resulta el distanciamiento respecto a la superficie que has estado observando durante el proceso. Puedes ver la imagen con ojos completamente nuevos.

Hounds of Love, de Kate Bush, ha sido uno de mis álbumes favoritos desde que tengo memoria. Bajo su aparente ingenuidad, es una obra de gran profundidad conceptual y una narrativa impresionante. En la cara B, titulada The Ninth Wave, cuenta la historia de una mujer que sobrevive a un naufragio y flota en el mar, esperando ser rescatada. Al principio lucha por no dormirse, pero en la segunda canción, Under Ice, la escena se vuelve surrealista. A medida que el sueño se apodera de ella, se mezclan distintas sensaciones con la situación de estar perdida en el mar. Bush se imagina patinando sobre hielo, y de repente se da cuenta de que está atrapada bajo la superficie, intentando salir.

Es casi como una segunda versión de sí misma: una arriba, otra abajo, invertidas, con la superficie del hielo como punto de giro. Un gran cambio de perspectiva.

Una vez me caí al hielo de un río cuando era niño. Estábamos dando un paseo invernal por el bosque con mi familia. Mis hermanos y yo jugábamos con el hielo que se formaba en un arroyo, lanzándole piedras. Yo cogí un palo largo y empecé a golpear el hielo desde la orilla. Cuando el palo rompió la superficie, perdí el equilibrio y caí dentro. Todavía recuerdo cómo el impacto hizo que el agua pareciera cálida.

Por supuesto, un reflejo en el hielo o en el agua no es más un abismo que el cielo bajo tus pies durante una parada de cabeza. En mi caso, el abismo apenas me llegaba a las rodillas. Aun así, nunca se sabe lo que puede estar oculto bajo una superficie reflectante.

Georg Büchner, colorized steel engraving after August Hoffmann
Georg Büchner, grabado al acero coloreado según August Hoffmann.
Back cover of Kate Bush’s Hounds of Love, showing an image of her floating in the water.
Contraportada de Hounds of Love de Kate Bush, con una imagen de la artista flotando en el agua.
Konrad Witz, Der wunderbare Fischzug (The Miraculous Draft of Fishes), shows a remarkable reflection for such an early painting.
Konrad Witz, Der wunderbare Fischzug (La pesca milagrosa), muestra un reflejo extraordinario para una pintura tan temprana.
The Flight into Egypt by Adam Elsheimer shows one of my favorite reflections. The multiple light sources in this small painting are astonishing.
La Huida a Egipto de Adam Elsheimer muestra uno de mis reflejos favoritos. Las múltiples fuentes de luz en esta pequeña pintura son asombrosas.
Aert van der Neer’s ice skaters seem to float directly over the sky, gliding on a surface that mirrors the heavens.
Los patinadores sobre hielo de Aert van der Neer parecen flotar directamente sobre el cielo, deslizándose sobre una superficie que refleja los cielos.
Frederic Edwin Church’s The Icebergs (1861) is a great piece on mass and depth.
Los Icebergs (1861) de Frederic Edwin Church son una gran obra sobre la masa y la profundidad.
Monet’s Ice Floes on the Seine at Bougival gives a striking impression of both horizontality and verticality.
Los témpanos en el Sena en Bougival de Monet ofrecen una impresión sorprendente tanto de horizontalidad como de verticalidad.
Fernand Khnopff has many great paintings showing reflections.
Fernand Khnopff tiene muchas pinturas que muestran reflejos.
Léon Spilliaert’s reflections seem to pull the viewer downward.
Los reflejos de Léon Spilliaert parecen arrastrar al espectador hacia abajo.
Magritte’s reflections show another kind of abyss.
Los reflejos de Magritte muestran otro tipo de abismo.
Tarkovsky used reflections throughout his films, such as here in the beginning of Solaris, mirroring the planet’s surface that will appear later.
Tarkovsky utilizó reflejos a lo largo de todas sus películas, como aquí al comienzo de Solaris, reflejando la superficie del planeta que aparecerá más adelante en el film.
En Stalker también se utilizan reflejos, lo que refuerza la sensación de incertidumbre y profundidad oculta.
En Stalker también se utilizan reflejos, lo que refuerza la sensación de incertidumbre y profundidad oculta.
Francesca Woodman’s incredible photographs from her series On Being an Angel frequently use mirrors.
Las increíbles fotografías de Francesca Woodman de su serie On Being an Angel utilizan espejos con frecuencia.
Philipp Fröhlich's painting (049L), 2008, tempera on canvas, 280 x 210cm
(049L), 2008, témpera sobre lienzo, 280 x 210cm

Suscríbete para recibir un breve aviso cada dos semanas cuando se añada una nueva pintura.