El Machandelbaum

Machandelbaum es una antigua palabra alemana para el árbol de enebro, aunque hoy en día se le conoce más comúnmente como Wacholder. De niño, pensaba que el nombre podía venir de Wachhalter (guardián o vigilante). No es así, etimológicamente, pero la idea me sigue gustando. Le va bien a la presencia del enebro: erguido, callado, atento.

Se dice que las bayas de enebro estimulan la circulación y, por lo tanto, revitalizan. Una vez, cuando era adolescente, me dio un mareo después de añadir esencia de enebro al agua del baño. Aunque me gusta el aroma fuerte y resinoso de las bayas de enebro—las mismas que dan su sabor característico a la ginebra—para mí, lo verdaderamente fascinante son las agujas. Tienen un aroma amaderado y resinoso maravilloso. De camino a la escuela, solía pasar por un jardín con un enebro alto. Arrancaba un par de sus agujas puntiagudas y las frotaba entre los dedos, por su fragancia antigua, picante, casi medicinal.

También es común encontrar enebros en los cementerios. Ciertamente, los árboles que aparecen en La isla de los muertos de Böcklin son cipreses, pero el enebro habría sido la segunda mejor opción para ese cuadro. Los dos árboles se confunden fácilmente. Ambos crecen verticalmente, como llamas de velas. El ciprés es arquitectónico y austero; el enebro, más salvaje, menos predecible en su forma. Si tuviera que elegir, preferiría ser enterrado bajo un enebro.

Me gusta imaginar un Machandelbaum frente al muro pálido de nuestro jardín—alto, absorbente de luz, vertical y quieto. Quizás un pájaro volaría frente a él. Tal vez nadie estaría del todo seguro de qué pájaro se trataba. En los cuentos, los enebros suelen estar ligados a los pájaros.

El cuento El enebro quizá sea el más perturbador de toda la colección de los Hermanos Grimm. Contiene una descripción hermosa del paso de las estaciones a través de un árbol de enebro. En el relato, el horror y la muerte siempre se entrelazan con una extraña ligereza, una alegría fugaz.

«Mi madre, que me degolló,
Mi padre, que me comió,
Mi hermana, la pequeña Marlene,
Recoge mis huesos tan limpios,
Los envuelve en un paño de seda,
Los deposita bajo el enebro.
¡Kywitt, kywitt, qué pájaro tan hermoso soy!»

Junipers in heathland
Los enebros se encuentran a menudo en brezales.
Twig of juniper with berries
Las bayas azules del enebro en realidad no son bayas, sino conos inusualmente carnosos.
Un gran árbol de enebro en Kauhanoja, Finlandia.
Un gran árbol de enebro en Kauhanoja, Finlandia.
Un dibujo botánico de un árbol de enebro realizado por Elizabeth Blackwell, fechado en 1739
Dibujo botánico de un árbol de enebro realizado por Elizabeth Blackwell, fechado en 1739.
El árbol de enebro, Fontainebleau de Eugène Stanislas Alexandre Bléry, aguafuerte de 1840.
El árbol de enebro, Fontainebleau de Eugène Stanislas Alexandre Bléry, aguafuerte de 1840.
La isla de los muertos (1883) de Arnold Böcklin puede verse en la Alte Nationalgalerie de Berlín.
La isla de los muertos III (1883) de Arnold Böcklin puede verse en la Alte Nationalgalerie de Berlín.
In Leonardo da Vinci’s portrait of Ginevra de’ Benci, she is shown in front of a juniper tree.
En el retrato de Ginevra de’ Benci de Leonardo da Vinci, ella aparece frente a un árbol de enebro.
Von dem Machandelboom de Moritz von Schwind.
Von dem Machandelboom de Moritz von Schwind.
Esta ilustración de Otto Ubbelohde representa una escena de la versión de los hermanos Grimm del cuento, en la que la madrastra sirve un guiso hecho con la carne de su hijastro al padre, que lo come sin saberlo.
Esta ilustración de Otto Ubbelohde representa una escena de la versión de los hermanos Grimm del cuento, en la que la madrastra sirve un guiso hecho con la carne de su hijastro al padre, que lo come sin saberlo.
Münchner Bilderbogen Nº 179 de Kaspar Braun ilustra el cuento del Árbol de Enebro. (Bayerisches Nationalmuseum)
Münchner Bilderbogen Nº 179 de Kaspar Braun ilustra el cuento del Árbol de Enebro. (Bayerisches Nationalmuseum)
Then She Laid Them in the Green Grass Under the Juniper Tree, a lithograph by Louis John Rhead.
Then She Laid Them in the Green Grass Under the Juniper Tree (Entonces los colocó sobre la hierba verde bajo el árbol de enebro), una litografía de Louis John Rhead.
The 1990 film The Juniper Tree, directed by Nietzchka Keene, features Björk.
En la película The Juniper Tree (1990), dirigida por Nietzchka Keene, sale Björk.
Mockup for Philipp Fröhlich's painting Machandelbaum
Trabajando en el boceto para mi pintura Machandelbaum.
Philipp Fröhlich's oil sketch for Machandebaum (366H), 24,5 x 17,5 cm
Mi boceto al óleo para Machandelbaum (366H), 24,5 x 17,5 cm.
Philipp Fröhlich's oil sketch for his painting Machandelbaum, (365H), 24,5 x 17,5 cm
Otro boceto al óleo para mi pintura Machandelbaum (365H), 24,5 x 17,5 cm.
Machandelbaum (358L), óleo sobre lienzo, 110x80cm, 2023
Machandelbaum (358L), 2023, óleo sobre lienzo, 110 x 80 cm

Suscríbete para recibir un breve aviso cada dos semanas cuando se añada una nueva pintura.